viernes, 23 de enero de 2009

La Columna de Tzvi Entenberg - הטור השבועי

En la Parasha de la presente semana, "Vaera", y en sucesivas Parashiot encontraremos expresiones como: "Y yo-dice D's-endurecere el corazon del Faraon y no les oira el Faraon...", terminos semejantes pronuncio D's: "Hare fuerte su corazon y no enviara al pueblo" y tambien encontramos la expresion: "Se endurecio el corazon del Faraon y no les oyo".

Quiero traer dos opiniones de autores que escribieron al respecto y nos entregaron sus interpretaciones. Erich Fromm, en su libro: "Y sereis como dioses" pregunta: "Que quiere decir D's con las palabras: yo endurecere el corazon del Faraon?. Esto debe entenderse en terminos en la creencia que todos los acontecimientos necesarios son acontecimientos no solo predichos sino causados por D's. Cualquier acto que acontezca necesariamente es la voluntad de D's. Por eso la expresion: "D's endurecera el corazon del Faraon" anuncia que el corazon de este se endurecera inevitablemente".
Lo que el texto biblico destaca, escribe Fromm, es una de las leyes mas fundamentales de la conducta humana. Todo acto malo tiende a endurecer el corazon del hombre, es decir, a matarlo. Todo acto bueno tiende a ablandarlo, a hacerlo mas vivo. Cuanto mas se endurece menor libertad tiene para cambiar; tanto mas queda determinado por las acciones previas. Pero se llega a un punto del cual no es posible volver, el corazon se endurece hasta tal punto que pierde la posibilidad de libertad, cuando se ve forzado a seguir adelante hasta el fin inevitable, que es, en ultima instancia, su propia destruccion fisica o espritual.

Fromm cita el comentario exegetico del Ramba"n (Najmanides) diciendo que el Faraon ya habia perdido la oportunidad de arrepentirse de los males que habia causado a Israel y que el Faraon no tenia la posibilidad de "regresar" y eso es lo que significa la frase acerca del endurecimiento del corazon del Faraon.
Por su parte Jaime Barylko, en su libro: "La Tora: el Libro de D's" interpreta que se presenta el problema del "libre albedrio". Por una parte D's endurece el corazon del Faraon para que no oiga el mandato divino expresado por Moshe y Aharon, por otra parte D's castigara al Faraon por no oir el mandato divino. Si D's quiere y planifica para que no oiga, por que castigarlo luego?.
Este planteo es muy antiguo y ocupo a mas de una mente pensante. Una interpretacion seria que D's no lo ayudara al Faraon a mejorar su camino. Lo dejara actuar en su libre y espontanea tendencia hacia el mal. Y luego recibira el consecuente castigo por sus actos realizados en plena libertad. Otro enfoque traido por el autor es la opinion del Profesor Cassuto que nos recuerda que la Tora no fue escrita en lenguaje de filosofia ni entregada a filosofos. La Tora habla en lenguaje del pueblo. En el estilo del lenguaje popular todos los acontecimientos estan referidos inmediatamente a D's. El hombre pensante sabe que cada efecto tiene una causa, y asi hasta llegar al origen de todas las causas que es D's. El hombre comun "saltea" toda esa compleja cadena de causalidades y "cuelga" sobre D's la responsabilidad de todo lo que acontece. Por lo tanto, decir que D's endurece el corazon del Faraon equivale a decir que el corazon del Faraon se endurecera. Y asi esta escrito en el cap. VII, 13: "Se endurecio el corazon del Faraon". No lo hizo D's, sino el Faraon. Y luego esta escrito: "Esta pesado el corazon del Faraon, se niega a enviar al pueblo". Esta pesado, la dureza esta dentro de el y no impuesta desde afuera por D's.
---
Y al respecto, concluyo esta columna con una pregunta personal a cada lector: Y Usted, que opina acerca del endurecimiento del corazon humano?
Exprese su opinion para que podamos compartirlo y enriquecernos mutuamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario