En esta Parasha, Truma, La Tora nos relata la contruccion del Mishkan (Tabernaculo) y las prescripciones minuciosas acerca de los elementos y objetos sacros (Tashmishei kedusha) que el Tabernaculo contenia.
Cuatro elementos centrales habia en el Mishkan: La Menora, candelabro de siete brazos, el Arca de la Ley (o del Testimonio), el altar (mizbeaj) y la mesa (correspondiente con sus panes).
Me quiero referir a la Menora. Tenia que ser de un solo bloque (de oro). Siete brazos (kanim), cada uno independiente del otro, pero interligados, salidos y entrados en el bloque comun, tres de un lado y tres del otro. Los brazos unidos por un septimo brazo, el del medio, producen el equilibrio del bien, porque el bien es equilibrio.
Tob (Bien) en hebreo suma la cifra 17. Como la altura de la Menora, como las primeras 17 palabras del primer versiculo del Sefer Bemidbar (Numeros). El Rabi Gaon Eliahu de Vilna explicaba: La Menora tenia 7 brazos-alude al primer versiculo de Bereshit que tiene 7 palabras. Ornamentaban la Menora 11 botones (Kaftorim)-son las once palabras del primer versiculo del Sefer Shmot (Exodo). tambien tenia la Menora 9 flores (perajim)-las 9 palabras del primer versiculo del Sefer Vaikra (Levitico). Su altura era de 17 palmos (tefajim)-alude a las 17 palabras del primer versiculo del Sefer Bemidbar (Numeros). y finalmente embellecian la Menora 22 copas (guebiim)-alude a las 22 palabras del primer versiculo del Sefer Debarim (Deuteronomio).
Es decir: Tenemos los comienzos de los cinco Libros de la Tora (Pentateuco). La Menora, pues, simboliza a la Tora. La Tora es Menora, fuente de luz. En el comienzo fue la luz. El comienzo es el objetivo.
Son numerosos los simbolismos que la Menora despierta en los comentaristas (parshanim) de nuestra Tora.
- Abarbanel sugiere que la Menora, con sus 7 brazos, representa la sabiduria en sus 7 ramas.
- El parshan (exegeta) Tzror Hammor entiende que este es un simbolo de la Luz Divina que irradia la Tora para el hombre: "La mitzvah es una antorcha -precepto- y la Tora es la luz" (Mishlei, Proverbios 6:23).
- El profeta Zjariah (Zacharias) tuvo una vision profetica donde el significado de la Menora con sus 7 brazos quiere indicar el versiculo: "No es con la fuerza ni es con el poder, sino con mi Espiritu, dice Dios", (en hebreo son 7 palabras).
- A traves de toda la historia de Israel, la luz de la Menora ilumina al pueblo, pasando por la gesta de los Macabeos y hasta el Estado de Israel. Hoy en dia la Menora con sus 2 ramas de olivo y la palabra Israel es el emblema oficial del renaciente Estado de Israel.
- Otro exegeta entiende que la Menorah tiende a enseñar la unicidad de D's, ya que los 6 brazos de la misma y sus luces convergian todos hacia el "ner maaravi" (vela occidental) que era en la Menora la luz central. Recordemos que toda la Menorah con sus brazos y complejos ornamentos eran de "una sola pieza" (miksha ajat) lo que indica la unidad que debe haber, ya sea entre todos los componentes del pueblo de Israel, ya sea entre todas las fuerzas y luces que operan dentro del ser humano: todo tiene que tender hacia la unidad y hacia el Unico.
No olvidar que el vocablo Menora deriva de la raiz "nur" que significa luz, fuego que ilumina, de aqui la palabra "ner" (vela), "nura" (lampara) y el nombre "Nurit" (que es el nombre de una flor que toma un color naranja intenso tirando a rojizo como el fuego). Que las luces de la Menora iluminen nuestro camino.
----------------------------------------------------------------------------------(Recopilacion exegetica-hermeneutica de diversos autores).
No hay comentarios:
Publicar un comentario