lunes, 1 de junio de 2009

Noche de experiencias - ליל חוויות

Este erev Shavuot volvimos a experimentar las propuestas de nuestra tradicion. "Tfila, estudio y encuentro" puede parecer una frase hecha sin embargo fue el puntapie de nuestro ultimo Tikun realizado en la noche del jueves a viernes pasado.
Recibimos el Jag con la Tfila y luego de una cena lactea festiva comenzamos con el estudio.
.
La primera actividad, a las 22:00 hs. a cargo de Mailu, Marianella y Gustavo, Hanala de Ruaj Amitai fue conducida por el Staff de Ruaj. Los madrijim de nuestros hijos y nietos fueron -por instantes- nuestros madrijim quienes nos llevaron a preguntarnos para que son las Mitzvot y cual es el nexo entre ellas y nosotros.
.
A las 23:30 hs. Marianella Kreiman comenzo la segunda clase: "Habia una vez... Shavuot". De su mano recordamos experiencias personales ligadas "a los cuentos" que nos llevaron a recorrer historias, relatos y midrashim relacionados con la festividad.
.
Como todos los anios, el Tikun Jatzot lo realizamos en el patio de nuestra kehila. Alli, hicimos una ronda entre todos los presentes, y realizamos una plegaria personal bajo las estrellas mientras nos preparamos para recibir la Tora.
.
Muchos participantes suelen cerrar la noche del Tikun al finalizar el Tikun Jatzot. Sin embargo, este anio mas de cincuenta personas se quedaron a compartir hasta las 2:00 de la maniana, la tercera clase dictada por la Raba Ilana Rozanski quien conto con la traduccion al espaniol de Mauricio Acsebrud. "La locura de Iejezkel" fue el tema que mantuvo al publico atrapado entre el texto -palabras del profeta- y los comentarios de Ilana, Mauricio y del kahal tambien.
.
El more Tzvi Entenberg, propuso estudiar sobre "Los Derechos Humanos en las fuentes judias". De 3:00 a 4:00 de la maniana nos detuvimos a analizar desde frases populares y versiculos para terminar aprendiendo su aplicacion en el ejemplo de maestros contemporaneos como Abraham Y. Heschel y su alumno Marshall T. Meyer.
.
A lo largo de la noche, y en dos oportunidades, Mauricio Acsebrud ensenio melodias nuevas para aplicar en nuestras tfilot. Finalmente, a las 4:30 hs, antes del amanecer, Gustavo Gryncwajg propuso hablar "Tora sin palabras", actividad recreativa que se llevo a cabo gracias al excelente clima que reinaba entre los presentes.
.
Con los primeros rayos de luz abrimos nuestros rezos matutinos. Leimos del Libro de Ruth. Leimos de la Tora. Escuchamos los Diez Mandamientos. Y pronunciamos Izkor. A las 7:00 hs. cerramos la kehila.
Mision cumplida. Sin dudas la Tora volvio a ser entregada, como todos los anios... Sin embargo "Tfila, estudio y encuentro" hicieron lo suyo y permitieron que en Amitai, esta noche haya sido una noche llena de experiencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario