miércoles, 20 de enero de 2010

Proximas jornadas de estudio para la mujer

El proximo Martes 23 de Febrero, se llevara a cabo en la kehila vecina de Kfar Saba "Od VeAdar", el dia de estudio para la mujer. Como es costumbre en estos encuentros habran paneles en varios idiomas. Los paneles en español estaran ofrecidos por distintas profesionales, entre ellas dos integrantes de Kehilat Amitai. A continuacion reproducimos la presentacion de las panelistas que nos hicieran llegar los organizadsores de la jornada.
------------------------------------------------------------------
Rabina Diana Villa, nacida en la Argentina, se ordenó como rabina en el Seminario Rabínico Schechter, donde enseña Talmud y halajá a seminaristas israelíes y extranjeros. Durante los últimos 10 años fue investigadora en el Instituto de Investigación sobre la Mujer en la Halajá en el Instituto Schechter, donde integró el equipo que investigó, tradujo y escribió dos series de cuadernillos sobre la mujer en la ley judía (relacionados con mujeres agunot y otros temas relacionados a la mujer). Allí también respondió a preguntas al rabino en el sitio del Instituto Schechter y escribió 2 libros con una colega ("Zaakat Dalot – Soluciones Halájicas al Problema de las Agunot en Nuestro Tiempo", publicado en 2006 en hebreo y "Preguntas al Rabino" que será publicado en 2010). La Rabina Villa representa al Instituto Schechter en I.C.A.R. (la coalición internacional por los derechos de la aguná), es vicepresidente de la región Israel de la Asamblea Rabínica, representa al movimiento Masortí en la Comisión Directa del Instituto de Estudios Judaicos (centro de estudios oficial que prepara gente para la conversión) y contribuye a un grupo interreligioso con líderes religiosos palestinos, tanto cristianos como musulmanes.
---
Bilha Balter, Nacida en la Argentina, donde recibió su primer B.A. en Ciencias Judaicas. Bilha se desempeñó como profesora de judaísmo en Argentina y Colombia. Concretó su Aliá en 1995 y ya en Israel estudió en Mijlelet Gordon un B.A. en Biblia y un Master en Historia contemporánea del pueblo Judío, de la Universidad de Haifa. Actualmente se desempeña como profesora de Biblia en la escuela intermedia; es Madrijá de Biblia para maestros de escuelas primarias de la zona de Haifa y Madrijá del Programa TALI (estudios judaicos). Además es Soferet Stam (escriba).
---
Rabina Sandra Kochmann, nacida en Paraguay, hizo aliá en noviembre del 2005. Es Rabina ordenada por el Seminario Rabínico Latinoamericano “Marshall T. Meyer” (2000) y Licenciada en Organización y Dirección Institucional (Universidad Hebrea Argentina Bar Ilán). Actualmente cursa el Master en "Estudios de la Mujer y el Judaísmo" en el Instituto Schechter (Jerusalem). Fue la primera Rabina en trabajar en Brasil, en la Associação Religiosa Israelita do Rio de Janeiro. Es Coordinadora de la Comunidad “Masortit Mishpajtit BeBeit HaKerem” (Jerusalem) y Coordinadora de Casamientos y Conversiones del Movimiento Conservador de Israel
---
Marianella Kreiman. Hizo alia junto a su familia en marzo 2008. Estudio en el Instituto Hebreo en Chile. Estudio educacion diferencial en la Universidad Metropopitana de Ciencias de la Educacion. Participo del programa Melton en Jerusalem. Janija, Madrija y Rosh Tnua de las Tnuot Ramah y Bet El en Chile, ademas de coordinadora de juventud en la Sinagoga Circulo Israelita. Durante 10 años fue mora y coordinadora de Talmud Tora (Clases de Bar – Bat Mitzva) en diferentes kehilot conservadoras en Santiago de Chile. Durante 12 años trabajo en el Colegio Santiago College donde fue la Mora de alrededor de 200 alumnos judios aprox. desde kita alef hasta yud bet. Trabajo educativo que se hizo directamente con los alumnos y los padres a traves de diferentes actividades vivenciales. Participo en Makhilim. Actualmente trabaja como coordinadora de Juventud en la Kehila Amitai y Mora en el proyecto de Bar y Bat Mitzva para ninios con discapacidad.
---
Giselle Solomin Palmanovich. Hizo alia junto a su familia en septiembre 2005. Estudio Licenciatura en Psicologia en la Universidad Nacional de La Plata. Psicologa Clinica. Residencia Hospital de niños Sor Maria Ludovica. Trabajo en la atencion clinica de niños y adolescentes en el ámbito público y privado. Acompañante Terapéutico. Niñas internadas: Anorexia-Bulimia. Co-coordinadora del Centro de Accion Social La Plata, Argentina -American Joint Distribution Comité. Trabajo en Escuela Publica en la Evaluación, orientación y seguimiento a docentes, padres y alumnos. (niños de 9 a 15 años de edad). Escuela Hebrea J.N.Bialik. Jardin de Infantes. Superviso y oriento a alumnos, padres y docentes. Janija, Madrija y Coordinadora del area de educacion no formal. Asociación Hebrea Macabi, AMIA La Plata. Actualmente Trabaja en el Servicio de Psicologia Educacional- Petah Tikva. Enseña Psicologia Evolutiva en la Escuela de Madrijim - Kehila Amitai Ra’anana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario