sábado, 20 de septiembre de 2008

El toque del Shofar - תקיעת השופר

Entre los judíos ashkenazim es costumbre tocar el shofar todas las mañanas del mes de Elul después del rezo de shajarit (matutino). Esta costumbre está basada en el Midrash Pirké Derabí Eliézer, donde nos es relatado que el día de Rosh Jódesh Elul (comienzo del mes), Moshé Rabenu ascendió al monte Sinai por última vez, para recibir las segundas tablas de piedra con los Diez Mandamientos, permaneciendo allí por cuarenta días hasta el día de Iom Kipur.
El Midrash nos dice que el día que Moshé ascendió al monte, se tocó el shofar en todo el campamento de Israel para avisarle al pueblo que Moshé había ascendido hacia la Divinidad, para prevenirlos de incurrir nuevamente en el pecado de la idolatría, como había ocurrido la primera vez, cuando el pueblo de Israel había hecho el becerro de oro mientras Moshé permanecía en la montaña.
Es por eso que en recuerdo de aquel shofar, las comunidades ashkenazitas acostumbraron tocar el shofar no sólo al finalizar el rezo de la mañana del primer día del mes, sino también durante todo el mes de Elul, para recordarle de esta manera a todo el pueblo que debe apresurarse a hacer teshuvá antes de los sagrados y solemnes días de Rosh Hashaná e Iom Kipur.
----------------------------------------------------------------------------------
(Extraido del articulo "Leyes y costumbres del Mes de Elul" publicado en el sitio judaismohoy.com)

No hay comentarios:

Publicar un comentario