domingo, 21 de septiembre de 2008

Una historia de 30 Años - סיפור מי לפני 30 שנה

Tras las elecciones presidenciales en EEUU en 1976, Jimmy Carter había iniciado contactos directos entre los dirigentes de Egipto, Siria, Jordania e Israel, junto a representantes palestinos, para impulsar un proceso de paz que terminara con los enfrentamientos fronterizos entre Israel y sus vecinos árabes, para entrar más tarde en el fondo del problema palestino que se pretendía resolver.

Por entonces, Israel negaba la presencia palestina en cualquier conversación y aceptaba una posible retirada de la peninsula del Sinai. Por su parte, Egipto no quería la intervención norteamericana en el proceso y prefería conversaciones bilaterales de Israel con cada uno de los países árabes.

Las diferencias entre las posturas de Egipto y Siria, llevo al presidente Sadat a efectuar un viaje sorpresa a Israel en noviembre de 1977,
donde reconocio por vez primera al Estado de Israel, desvinculándose asi de cualquier iniciativa conjunta con el resto de los países árabes.

Sadat hablando en la Kneset Israeli en su visita a Ierushalaim
"No more war - No mas guerra".

Si bien Sadat necesitaba contar con inversiones norteamericanas para mejorar la economia de su pais, superar el conflicto con Israel ponia a Egipro a la vanguardia de los paises arabes, confiando que tal proceso serviria a su vez para que los palestinos pudieran reclamar su estado propio.
Por su parte Israel no podía negar la buena fe de su vecino egipcio al dar el primer paso en la resolución del conflicto. Los problemas bilaterales con Egipto no eran los más graves y aseguraban de alguna forma la estabilidad del frente occidental dividiendo la postura del mundo árabe.


Momento de distension en Camp David. Una historia de 30 años.


El 17 de Septiembre de 1978, tras doce días de negociaciones secretas, se firmaron los acuerdos de Camp David entre el Presidente egipcio Anwar el-Sadat y el Primer Ministro Israeli Menajem Beguin, con la mediación del Presidente de los EEUU, Jimmy Carter.

El acuerdo de paz determinaba, en primer lugar, que Israel abandonaría el Sinaí por completo, incluido el desmantelamiento de las colonias instaladas, devolviendo la plena soberania del mismo a Egipto, que a su vez no podría mantener más que un número reducido de fuerzas militares en la zona, firmándose la paz seis meses más tarde.

En segundo lugar se firmó un acuerdo básico que establecía el calendario y un mínimo de instancias para negociar el establecimiento de un régimen autónomo en Yehuda, Shombron (Cisjordania) y en la franja de Gaza. Al mismo tiempo se estableció el franco paso de buques en el Canal de Suez y otras cuestiones menores.

Ocurrio hace treinta años... Alla lejos y hace tiempo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario