miércoles, 24 de septiembre de 2008

Reflexiones sobre la parasha

Parashat HaShavua:
Nitzavim - Presentes - ניצבים
A pesar de tratarse de una seccion corta, Nitzavim presenta algunos temas relevantes de la Tora, como la importancia de la unidad, el compromiso individual y nacional hacia el Pacto con D's, el arrepentimiento y el libre albedrio.
La Parasha comienza con un pasuk –versiculo- que dice: "Vosotros estais hoy presentes…vuestros jefes, vuestros ancianos… con todos los hombres de Israel." (Dvarim 29:9)
Pregunta el Midrash Tanjuma Hakadum…"Cuando estais presentes ???..." Y responde: " Cuando sois hoy todos vosotros , juntos. Como esta escrito "Y su union sobre la tierra la fundamento…" (Amos 9:6).
Sobre este midrash escribio Jaime Barylko (z"l) : "Para estar presentes, hay que estar juntos. La union hace la fuerza. La desunion produce destruccion. Y asi fue cuando los odios internos dividieron al pueblo en dos reinos, el de Israel en el norte con su capital en Shombron, y el de Yehuda en el sur con su capital en Jerusalem. Fue el comienzo del fin. Por eso la redencion – la llegada del Mesias – puede suceder solo y tan solo si vuelven a re-unirse los que se habrian disgregado por el odio".
El mismo versiculo, expresa el concepto de democracia en la Tora. Todos son iguales frente a las responsabilidades y leyes del Pacto. Nadie puede excluirse u omotirse por razones de "status", ya sea alto o bajo. Cada uno debera presentar cuentas por el cumplimiento de sus deberes.
----------------------------------------------------------------------------------
Comentario y recopilacion de textos: Gustavo Gryncwajg.

1 comentario:

  1. En la misma parasha, en la que estamos todos presentes, repentinamente hay un cambio. Ya en el segundo versiculo, y hasta el quinto, hay un dialogo directo hacia cada miembro del pueblo. Ya no habla Moshe en segunda persona plural sino que lo hace en segunda persona singular.
    El cambio lo hace para destacar que cada uno va a "pasar" por el pacto que se esta haciendo con D's.
    Que en este año que comienza, tengamos la fuerza para ser cada uno, uno mismo pero que, al mismo tiempo, podamos luchar todos juntos por el futuro de nuestra kehila.
    Shabat Shalom y Shana Tova

    ResponderEliminar