En la presente Parasha Ki Tisa, la Torah nos relata el ascenso de Moshe al monte Sinai a recibir las Tablas de la Ley, esencia misma de nuestra Torah. Abajo queda el pueblo y con el pueblo queda Aaron, hermano de Moshe.
Y se nos relata en extenso la creacion del "becerro de oro" como un reemplazo de Moshe. Los versiculos asi lo certifican y la mayoria de los exegetas concuerdan en considerar la peticion del pueblo como un reemplazo de Moshe, dado que este falta.
Aaron se ve en una dura disyuntiva. El queria demorarlos esperando el retorno de su hermano. El pueblo (sus otros hermanos) estaba apurado y deseoso de hacer "dioses". Y asi "nace" la figura del becerro de oro. Moshe luego desciende y esta escrito: " Y vio al becerro y danzas. Y se encolerizo Moshe y arrojo de sus manos las Tablas de la Ley".... Se produce luego el dialogo de los dos hermanos (Moshe y Aaron).
Mucho se escribio con respecto a la actitud de Aaron para con la creacion del citado becerro.
Hay argumentos a su favor y hay otros en contra de el. Nuestros Sabios dicen: "no juzgues a tu compañero hasta que no estes en su lugar". Si "pecado" hubo, si mal hubo, quiza fue despues del becerro, en el rapto de debilidad cuando Aaron se encuentra con su hermano y en lugar de cargar con toda la responsabilidad procura eludirla minimizando su propia actuacion, diciendo -infantilmente- que el becerro "salio solo". El juicio continua y sigue abierto.
Los invito a seguir debatiendo esta tematica en nuestro proximo "Jug Torah" de este Shabat.