viernes, 28 de agosto de 2009

Refrlexiones sobre la Parasha

Parashat Ha-Shavua: Ki Tetze - פרשת השבוע: כי תצא
Comentario semanal del Rab. Ari Oliszewski
----------------------------------------------------------------------------------
Verdad, honestidad y transparencia… la falta que hacen en estos días de Teshuvá.

Esta semana leemos en nuestras sagradas escrituras acerca de un versículo bastante particular: “No tendrás en tu bolsa pesa grande y pesa chica. Pesa justa y exacta tendrás para ti, medida exacta y justa tendrás para ti; para que tus días se prolonguen en la tierra que Ad´ Tu D´s te da” (Devarim 25:14-15), el cual nos lleva a reflexionar e interpretarlo en relación a que no podemos realizar trampas en nuestros negocios.
Si hacemos un análisis literal, desde el Pshat del versículo, claramente entenderemos esta premisa previamente citada. Ahora bien, si intentamos ingresar en las profundidades del mismo, podremos ver cuántas enseñanzas adicionales nos trae este Pasuk.
Nuestros sabios de bendita memoria nos enseñan que aquí hay una realidad que debemos comprender, la cual no solo tiene que ver con las relaciones comerciales. Este versículo nos está llamando a la reflexión acerca del hecho de que debemos alejarnos de toda clase de engaños y artimañas, puesto que este tipo de actitudes, son sin duda el mayor obstáculo para poder mantener una buena relación con aquellas personas cercanas a nosotros.
Hay quienes sostienen que la verdad se nutre de tres elementos: la honestidad, la transparencia y la confianza. Honestidad que significa no mentir, no engañar a nuestros semejantes, la cual la lograremos si somos transparentes, si nos mostramos tal cual somos, sin esconder nada, y siempre pensando en el bienestar de la relación. No aparentar una cosa y en realidad ser totalmente diferente, es lo que imposibilita que el otro nos vea tal cual somos.
Y por último, siempre debe existir un voto de confianza para que la verdad pueda ser establecida. Si existe desconfianza, no hay verdad alguna que tenga validez. Si siempre nos encontramos a la defensiva, y todo nos parece un engaño, lo que conseguiremos es terminar actuando nosotros en forma falsa.
Por otro lado, si alguno de estos elementos faltara, esto nos llevaría a alejarnos de la verdad, y acercarnos a la mentira y la falta de honestidad.
La Torá en este Shabat Ki Tetzé, nos está dejando un mensaje sumamente importante, y que compromete mucho a nuestra reflexión en estos días anteriores a los Iamim Noraim. Es claro que debemos abandonar el camino de provocar en el otro que tome un camino equivocado. Desde el diluvio universal, la falsedad ha sido una constante entre los hombres. Todo aquel que cree que engañando, mintiendo, se beneficia, está equivocado, lo único que logrará es la desconfianza de sus semejantes. Y justamente a esta reflexión, es a lo que las palabras de la Parashá están buscando que nosotros lleguemos en este Shabat Kodesh.
Nuestros Jajamim ya lo dijeron, y de la Torá aprendemos que el único camino de obtener ganancias, es aquel en el que logramos un crecimiento, basado en la honestidad, transparencia y confianza.
Quiera D´s que podamos reflexionar al respecto, y continuar con nuestro Jeshbón Hanefesh, incorporándole estos tres elementos: Confianza, Transparencia y Honestidad.

Shabat Shalom Umeboraj
Rab. Ari Oliszewski

No hay comentarios:

Publicar un comentario