lunes, 24 de agosto de 2009

Salmo 27 - תהילים כ"ז

Desde el 1er día del mes de Elul incorporamos en nuestras oraciones diarias el salmo 27. Se dice inmediatamente después del Salmo Diario (Shir-shel Iom) a la mañana y antes de Aleniu de Arvit.
En las palabras del Salmo encontramos que se refiere al hombre que, en momentos de debilidad y desgracia, recurre con todas sus fuerzas a D's. Conceptos aptos e ideales en estos dias de Jeshbon Ha-Nefesh previos a Rosh HaShana y a Iom Kipur, es decir, al Día del Juicio y al Día del Perdón.
En hebreo, la expresión "lule" -pronunciada en el Salmo 27- quiere decir: "si yo no hubiera". Esta palabra tiene las mismas letras coincidentes con las del nombre del mes Elul, aunque en orden inverso. Al respecto nos ensenian nuestros sabios que todo proceso es más fuerte mientras más cerca se encuentra de su fuente. Y esta idea también puede ser aplicada al correr de los días y los meses. Si el punto de inicio es el mes de Tishrei, con el Año Nuevo, entonces el más débil lo encontramos en el punto temporalmente más lejano, el mes de Elul.
El salmista también se encuentra en un momento de desgracia y su debilidad es evidente. Se siente desfallecer y sus fuerzas lo abandonan. No obstante, en este punto, clama: "si yo no hubiera - lule - creído que vería la bondad de El Eterno en la tierra de los vivientes. Confía en El Eterno, sé fuerte y envalentona tu corazón, y confía en El Eterno"
Desde la distancia y la lejanía, desde la dificultad y la desgracia - todo esto señalado por las letras de elul en orden inverso - la situación puede revertirse si se utiliza el poder esencial del hombre, el poder de la acción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario