viernes, 8 de octubre de 2010

Parashat HaShavua - פרשת השבוע

Noaj - Noe
Comentario y recopilacion de textos: Gustavo Gryncwajg
-----------------------------------------------------------------------------
Leemos de la Tora esta semana: "Dijo D's a Noaj: Ven tu y toda tu familia al arca, porque he visto que tu eres justo (tzadik) ante mi en esta generacion..." (Breshit 7:1)
Sobre este versiculo enseño Rabi Elazar ben Azaria que se elogia a una persona parcialmente cuando esa persona esta presente. Si esta ausente el elogio debe ser completo.

Como llego Rabi Elazar a esta conclusion ? Al comienzo de la parasha, el texto habla de Noaj. Entendemos que "el texto" es la palabra de D's. Por lo tanto, D's al hablar de Noaj opina que se trata de "una persona justa (Tadik) e integra (tamim), entre sus semejantes..." (Breshit 6:9) En el primer versiculo sitado, Noaj esta presente, y el elogio es parcial ("persona justa"). Pero en el segundo versiculo sitado Noaj esta ausente y el elogio es total ("persona justa e integra").
De esta comparacion, nuestros sabios enseñan reglas morales de comportamiento, por ejemplo. Delante de una persona no se debe exagerar con el elogio ya que esto puede llevar a la adulacion. Mientras que en su ausencia se puede comentar todas sus virtudes sin sospecha de adulacion. La misma maxima es aplicada a la relacion D's - hombre. Dijo Rabi Eliezer hijo de Rabi Iosei: Tambien aprendimos que se dice parte del elogio del Creador frente a El mismo, mientras que cuando no se le habla directamente pueden aumentarse las expresiones enaltecedoras. Al respecto el Rambam acentuara el punto de discrecion propio de un autentico hombre de fe: "no abundar en palabras acerca de la Divinidad."